Inicios de la historia de la fisioterapia
![](https://terapiascanadienses.com/wp-content/uploads/2022/12/Beginnings-of-the-history-of-physiotherapy.jpg)
Para encontrar los primeros indicios de prácticas de terapia física, tenemos que remontarnos a unos 1.500 años antes de Cristo, cuando hallamos ciertos antecedentes de la fisioterapia en las antiguas civilizaciones de China, Egipto y Mesopotamia.
También en las culturas prehispánicas de Mesoamérica, como la maya, se realizaban prácticas alrededor de las terapias con agua y vapor.
Tómate un segundo y visita nuestro website: entra aquí
Historia de la Fisioterapia
En el ámbito occidental, y como antecedentes más directos, tenemos las figuras de Hipócrates y Asclepiades. El primero, ya durante los siglos V y IV a.C., realiza una primera aproximación a técnicas de movimientos corporales y masajes que, basándose en la propia naturaleza del cuerpo, ayudarían a su curación.
En cuanto a Asclepiades, es considerado por algunos autores una especie de primer «padre de la fisioterapia». Así, muchas de sus prácticas se orientan al tratamiento con agentes físicos (como serían los masajes, la hidroterapia, etc.
Historia de la fisioterapia en la Edad Media y Edad Moderna
Aunque no fue la Edad Media una etapa de gran desarrollo científico, sí podemos destacar las aportaciones de los conocidos médicos árabes Avicena y Averroes.
En este sentido, Avicena ya escribía en el siglo XI sobre terapia manual e hidroterapia, aplicadas al tratamiento de diversas patologías.
Si quieres darle bienestar y salud a tu cuerpo, reserva tu cita en Terapias Canadienses y siente la diferencia! contacto
Fisioterapia en la edad moderna
Ya entrando en la Edad Moderna (s. XV – XVIII), nos encontramos también con interesantes aportaciones a la historia de la fisioterapia.
Así, por ejemplo, son conocidas las recomendaciones de Savonarola en relación con tratamientos de aguas termales, así como su descripción de la técnica de vendaje compresivo.
Fisioterapia: Causas y efectos
Destacan en esta etapa también varios libros que ponen de relevancia los beneficios del ejercicio físico, como son los dos siguientes:
Libro del ejercicio corporal y de sus provechos, de Cristóbal Méndez. De algún modo, podría considerarse un antecedente directo de los tratamientos de fisioterapia deportiva.
Por otra parte, durante el siglo XVIII se empiezan a producir ciertos avances en el campo de la electroterapia.
Así, científicos como Kratzenstein o Galvani fueron precursores del gran desarrollo que experimentaría esta área en el siglo XIX.
Avances durante el siglo XIX
Numerosos estudios sobre los beneficios del ejercicio físico y la gimnasia. Así, autores como Pehr Henrik realizan importantes contribuciones a la gimnasia médica.
Pehr Henrik Ling es una figura central dentro de la historia de la fisioterapia. Su obra Fundamentos Generales de la Gimnasia atestigua su trabajo como creador de la llamada «gimnasia sueca», así como del «masaje sueco», con un enfoque claramente terapéutico.
Para asistir a una cita de fisioterapia en Terapias Canadienses, contáctanos en: contacto
Historia de la fisioterapia en los siglos XX y XXI
Entrando en el siglo XX, aparecen los primeros estudios académicos oficiales en toda la historia de la fisioterapia. Así, tanto la neozelandesa Universidad de Otago (1913) como la estadounidense de Reed (1914), crean estudios reglados en esta disciplina.
En definitiva, aunque resulte difícil resumir la historia de la fisioterapia en unas pocas líneas, seguro que te habrán servido para conocer un poco mejor la evolución de esta disciplina.
Muy interesante toda la evolución que ha tenido la fisioterapia, no cabe duda que es nuestra mejor opción para cualquier tipo de dolor muscular, Ven a nuestras instalaciones y disfruta de las mejores técnicas canadienses de fisioterapia, ¡esperamos verte pronto! Nos encuentras en: Instagram y Facebook.
Responses