¿Qué es la parálisis facial y cómo puede ayudar la fisioterapia integral para mejorarla?
![](https://terapiascanadienses.com/wp-content/uploads/2023/03/physiotherapy.jpg)
La parálisis facial es un trastorno neurológico que afecta la capacidad de mover los músculos de la cara. Esto puede ser debido a una lesión o afección del nervio facial, que es el nervio encargado de controlar los músculos faciales. La parálisis facial puede ser temporal o permanente y puede afectar un lado completo o parcial de la cara.
Existen varias causas de parálisis facial, incluyendo infecciones, lesiones, tumores, trastornos neurológicos, enfermedades autoinmunitarias y complicaciones de cirugías faciales. La parálisis facial también puede ser un efecto secundario de ciertos medicamentos, especialmente aquellos que se usan en el tratamiento del cáncer.
¿Quieres aportar bienestar a tu cuerpo? Reserva una cita en Terapias Canadienses y siente la diferencia: contacto
Síntomas de la parálisis facial
Uno de los síntomas más comunes de la parálisis facial es la debilidad o la inmovilidad de un lado de la cara. Esto puede incluir la incapacidad para cerrar un ojo, sonreír, fruncir el ceño o mover la boca de manera adecuada. La parálisis facial también puede afectar la capacidad de hablar, tragar y controlar la saliva.
Tratamientos
El tratamiento para la parálisis facial depende de la causa subyacente. En algunos casos, el trastorno puede resolverse por sí solo con el tiempo.
¿Cómo puede ayudar la fisioterapia integral para mejorar la parálisis facial?
Ejercicios de fortalecimiento
Los ejercicios específicos de fortalecimiento para los músculos afectados pueden ayudar a mejorar la fuerza y el control facial.
Terapia de reeducación motora
La fisioterapia puede enseñar técnicas para compensar la pérdida de control facial y mejorar la función y el movimiento.
Estimulación eléctrica
La estimulación eléctrica (TENS) puede ayudar a reducir la hinchazón y el dolor, y puede mejorar la circulación y la actividad muscular.
También te puede interesar el siguiente artículo: ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
Terapia manual
La manipulación suave de los músculos y tejidos blandos puede ayudar a aliviar la tensión y mejorar la movilidad.
Terapia de lenguaje y deglución
La fisioterapia también puede incluir terapia de lenguaje y deglución para ayudar a mejorar la habilidad de hablar y tragar.
Para reservar una cita de fisioterapia integral en Terapias Canadienses, contáctanos en:entra aquí
Aunque la parálisis facial puede ser un trastorno debilitante, con el tratamiento adecuado y un enfoque positivo, muchas personas pueden recuperar la mayor parte o la totalidad de la función facial. Es importante hablar con un médico si se experimentan síntomas de parálisis facial para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado. Encuéntranos y síguenos en nuestros Instagram y Facebook para conocer más sobre la fisioterapia integral.
Responses